Redactado por Josep Conesa Sagrera (Máster en Derecho Europeo y Derechos Fundamentales)
Al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (ECHR, por sus siglas en inglés) hay que ir, dentro del plazo de 4 meses desde que se agota la vía interna (después de todos los recursos en la jurisdicción nacional), siempre que el asunto en cuestión vulnere alguno de los derechos reconocidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos o en alguno de sus Protocolos.
Es importante saber que si se envía la solicitud casi agotando el plazo, y la solicitud adolece de algún defecto, no interrumpe el plazo de caducidad. Es decir, puede que nos requieran por algún defecto pero ya no estemos a tiempo de corregirlo.
Las solicitud se tiene que enviar, adjuntando todas las pruebas, los escritos y resoluciones judiciales incluyendo la que agota la via judicial y su notificación, por correo postal a la siguiente dirección:
The Registrar
European Court of Human Rights
Council of Europe
67075 STRASBOURG CEDEX
FRANCE
Es importante saber que Secretaría del Tribunal de Estrasburgo no desea recibirlo ni con grapas, ni encuadernado, ni cosido...
El Tribunal recibe muchas solicitudes al año, pero muy pocas son admitidas.
Aquí te mostramos el procedimiento del Tribunal de Estrasburgo y puedes descargarte el procedimiento aquí en el Reglamento de la Corte
Los derechos están contenidos en la