Info-blog

Guía Práctica del Registro Mercantil: Obligaciones, Trámites y Beneficios

Escrito por Abigail Sked | 24-mar-2025 9:09:26

Imagina que acabas de fundar una empresa junto con otros socios y necesitas abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad. El banco te solicita la escritura de constitución y su inscripción en el Registro Mercantil. Sin este paso, no podrás operar con normalidad. Pero este no es el único motivo por el que un empresario debe acudir al Registro Mercantil. ¿Sabes qué otras gestiones son obligatorias y cómo afectan a tu negocio?

En este artículo, analizaremos los aspectos más importantes del Reglamento del Registro Mercantil y su impacto en la actividad empresarial.

Redactado por Abigail Sked

 Paralegal 

Saber más

 

 

¿Qué es el Registro Mercantil?

El Registro Mercantil es una institución clave dentro del sistema jurídico español, ya que tiene la función de dar publicidad a los actos y situaciones jurídicas de los empresarios y sociedades mercantiles. Su regulación se encuentra en el Reglamento del Registro Mercantil (RRM), aprobado por el Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio. Esta normativa establece el funcionamiento, los procedimientos de inscripción y las obligaciones de empresarios y sociedades. Su principal finalidad es garantizar la seguridad jurídica y la transparencia en las relaciones comerciales.

 

Principales funciones del Registro Mercantil

El Registro Mercantil tiene varias funciones esenciales, entre las que destacan:

  1. Inscripción de empresarios y sociedades: Toda empresa o sociedad mercantil debe inscribirse en el Registro Mercantil correspondiente a su domicilio social.

Consulta nuestros servicios de Constitución de Sociedades, si aún no has creado tu empresa.

  1. Depósito de cuentas anuales: Las sociedades mercantiles están obligadas a presentar sus cuentas anuales para garantizar la transparencia financiera.
  2. Legalización de libros: Se deben presentar los libros de contabilidad y libros mercantiles* para su legalización.
  3. Nombramientos y ceses de administradores: Cualquier cambio en la administración de una empresa debe inscribirse en el Registro Mercantil.
  4. Publicidad mercantil: Cualquier persona puede consultar la información contenida en el Registro, lo que refuerza la seguridad en las transacciones comerciales. Significa que tú también puedes consultar información societaria e incluso cuentas anuales de otras empresas.

Ponte en contacto con nosotros si necesitas saber cuales son los datos de tu sociedad que constan en el Registro o te interesa conocer la información relativa a otra sociedad.

*¡Se acerca el plazo! ¿Has presentado ya los Libros de Actas de tu empresa del año pasado en el Registro Mercantil? El plazo finaliza a finales de abril. Ponte en contacto con nosotros ahora y prepararemos y presentaremos los libros por ti.

 

¿Quiénes están obligados a inscribirse en el Registro Mercantil?

Toda sociedad mercantil (S.A., S.L., entre otras), así como entidades de crédito y seguros, están obligadas a registrarse. También las sucursales de empresas extranjeras que operen en España deben cumplir con este requisito. Para los empresarios individuales, la inscripción es voluntaria, aunque puede aportar beneficios en términos de imagen y credibilidad.

 

Procedimiento de inscripción

El proceso de inscripción en el Registro Mercantil sigue estos pasos:

  1. Solicitud de inscripción: Se presenta una solicitud acompañada de la documentación necesaria.
  2. Revisión y calificación registral: El registrador verifica que la documentación cumple con la normativa.
  3. Inscripción y publicación: Una vez aprobada, se inscribe en el Registro Mercantil y se publica en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

 

Resumen

El Registro Mercantil es una institución fundamental para el correcto funcionamiento del tráfico mercantil en España. El cumplimiento del Reglamento del Registro Mercantil es esencial para garantizar la seguridad jurídica y la transparencia en el ámbito empresarial. Contar con el asesoramiento de abogados especializados en derecho mercantil es clave para cumplir con las obligaciones registrales y evitar posibles sanciones.

Si necesitas asesoramiento sobre inscripciones en el Registro Mercantil o cualquier otro aspecto del derecho societario, en CONESA LEGAL estamos a tu disposición para ayudarte.