Si estás pensando en emprender en España o adquirir una sociedad ya constituida, hay una serie de aspectos clave que debes conocer para evitar sorpresas desagradables. Desde el capital social hasta la fiscalidad para extranjeros, en este artículo te contamos 8 puntos esenciales que te ayudarán a tomar decisiones inteligentes.
Asesora legal
Abigail Sked, Asesora Legal (Subtítulos disponibles en castellano e inglés)
Desde 2022, puedes constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) con solo 1 euro de capital. Suena atractivo, ¿verdad? Pero ojo: si tu capital social es inferior a 3.000 euros, los socios pueden tener que responder con su patrimonio personal por la diferencia si la empresa se endeuda. También puede generar desconfianza en bancos y proveedores. Nuestra recomendación: empieza con al menos 3.000 € para evitar estos problemas.
No todo es dinero en efectivo. Puedes constituir una empresa aportando bienes como inmuebles, vehículos o derechos de propiedad intelectual. Esto puede ser útil si ya posees activos que deseas incluir en la sociedad sin necesidad de inyectar capital líquido. En caso de constituir una SL, no se necesita informe de auditoría que confirme el valor de los bienes.
Si eres inversor extranjero, debes saber que cualquier inversión o desinversión en España debe declararse en el Registro de Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo una vez realizada la operación. No hacerlo puede derivar en sanciones o problemas administrativos.
El rol de administrador conlleva grandes responsabilidades, y no solo en la gestión. Si la empresa no cumple con sus obligaciones, el administrador puede ser responsable con su patrimonio personal.
Su rol incluye firmar contratos, convocar juntas, presentar cuentas y supervisar obligaciones fiscales y laborales, y no debe confundirse con las funciones de secretaría que se pueden delegar en gestoría o equipo legal. Elegir quién asumirá este rol es clave para la gestión y responsabilidad de la sociedad.
El ejercicio fiscal en España coincide con el año natural, es decir, del 1 de enero al 31 de diciembre. Esto significa que:
Conocer estos plazos evitará problemas con Hacienda.
Si tu empresa es de nueva creación, estarás de suerte: durante los dos primeros años con beneficios, el Impuesto de Sociedades es solo del 15% en lugar del 25% general. Esto puede marcar una gran diferencia en la rentabilidad inicial del negocio.
Si eres extranjero y te trasladas a España, puedes beneficiarte de la llamada Ley Beckham, un régimen fiscal especial que te permite tributar a un tipo fijo del 24% sobre tus ingresos hasta 600.000 euros. Esto es una gran ventaja frente a la escala progresiva del IRPF, que puede llegar hasta el 47%.
En España, el notario es crucial para la seguridad jurídica, autenticando documentos y asesorando legalmente. Interviene obligatoriamente en la constitución, modificación y disolución de sociedades, compraventa de participaciones, y otorgamiento de poderes. Su función previene conflictos, garantiza legalidad y ofrece certeza en trámites mercantiles clave. Los documentos notariales tienen gran valor probatorio y ejecutivo.
Constituir o adquirir una sociedad en España como extranjero puede ser un proceso complejo, pero con el asesoramiento adecuado, puede convertirse en una gran oportunidad de negocio. En CONESA LEGAL, te ayudamos en todo el proceso: constitución de sociedades, compraventa de inmuebles, fiscalidad, inversiones extranjeras y residencia en España.
Contáctanos hoy mismo y deja que nuestros expertos te guíen paso a paso. ¡Hagamos crecer tu negocio en España juntos!