the art of being legal


Por qué no deberías crear tu Sociedad Limitada con 1 € de capital social

Por qué no deberías crear tu Sociedad Limitada con 1 € de capital social
3:50

Con la reforma (Ley 18/2022) de la Ley de Sociedades de Capital, se eliminó la exigencia del capital mínimo tradicional de 3.000 euros para crear una Sociedad Limitada (SL). Ahora es legal constituir una sociedad con tan solo 1 euro de capital social (art. 4, Ley de Sociedades de Capital). Y sí, suena tentador. Porque si puedes montar tu empresa con solo 1 €, ¿para qué vas a poner más?

Pero, como suele pasar con las cosas “baratas”, el ahorro puede salir caro. En este artículo te cuento por qué, desde nuestra experiencia como especialistas mercantiles en Barcelona, no te aconsejamos constituir tu SL con el capital mínimo legal. No se trata solo de cumplir la ley, sino de sentar unas bases sólidas para tu negocio.

Abigail Sked-circulo-1Redactado por Abigail Sked

Paralegal 

Saber más

 

Por qué no deberías crear tu Sociedad Limitada con 1 € de capital social

Abigail Sked, Paralegal

  1. El capital simbólico no es tan simbólico: seguirás respondiendo hasta 3.000 €

Este punto es clave y muchas veces pasa desapercibido: aunque constituyas tu SL con 1€, la ley establece que seguirás teniendo que responder hasta un máximo de 3.000 € si tu sociedad incurre en deudas o impagos.

Es decir, ese “ahorro” inicial no te exime de la responsabilidad económica. Si algo sale mal, vas a tener que poner ese dinero igual, pero tarde y probablemente en un momento complicado.

Entonces… ¿no es mejor invertir esa cantidad desde el principio y evitarte dolores de cabeza?

 

  1. Vas a generar desconfianza desde el primer día

Piénsalo así: montas tu SL con 1 €, te das de alta y empiezas a buscar clientes, proveedores o incluso financiación. ¿Qué crees que piensan cuando ven en el Registro Mercantil que tu sociedad tiene un capital social de un euro?

Exacto: “esto no es serio”.

Puede que tengas el mejor producto del mundo o un plan de negocio impecable, pero si el capital social no muestra compromiso, puede que ni te escuchen.

 

  1. Limitaciones legales y contables desde el minuto uno

Montar una SL con menos de 3.000 € implica cumplir condiciones adicionales. Por ejemplo, tienes que destinar el 20% de los beneficios a una reserva legal hasta que dicha reserva junto con el capital social alcance el importe de tres mil euros.

Esto limita tu capacidad de maniobra. No podrás reinvertir libremente, ni distribuir beneficios como quieras. La contabilidad se vuelve más rígida y cada decisión tiene que pasar por ese filtro legal.

Obligaciones legales y financieras de las sociedades en España

 

  1. El capital se agota en cuanto arrancas

Aunque solo pongas 1 €, la sociedad va a tener gastos desde el primer día: notaría, Registro Mercantil, gestoría, diseño web, algún que otro software… Con solo darte de alta, ya has “fundido” ese euro decenas de veces.

En otras palabras: estás en pérdidas nada más empezar. Y eso, a efectos contables y legales, no es ninguna broma. Si el patrimonio neto baja de cierto límite, pueden surgir obligaciones como reequilibrar la sociedad o incluso disolverla si no haces nada.

 

Entonces, ¿con cuánto empiezo?

No hay una cifra mágica, pero nosotros recomendamos empezar con al menos 3.000 €. No porque sea obligatorio ya, sino porque es una cantidad que da cierta imagen de seriedad, cubre los primeros gastos y te da más libertad operativa.

Además, ese dinero no se “pierde”, sigue estando en la empresa y lo puedes usar para arrancar.

Constitución de Sociedades: Asesoría legal en España

 

¿Pensando en montar tu empresa? Hablemos

En nuestro despacho en Barcelona llevamos años asesorando a personas como tú: emprendedores que quieren hacer las cosas bien desde el principio para evitar futuros líos.

Si estás valorando crear una SL en España y no sabes con cuánto capital empezar, qué forma jurídica te conviene o cómo hacerlo desde el extranjero, te ayudamos en todo el proceso.

Escríbenos y cuéntanos tu caso. Constituir una sociedad es el primer paso. Lo importante es que sea un paso firme.

CONTACTAR

Preguntas Frecuentes 

¿Es necesario abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa?

Sí, abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa es imprescindible. La necesitarás para depositar el capital social antes de constituir la sociedad. Además, es fundamental para las operaciones financieras de tu negocio, incluido el pago de impuestos.

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de crear una sociedad de responsabilidad limitada en lugar de trabajar como autónomo?

Una SL limita tu riesgo financiero personal: tu patrimonio personal queda protegido si tu empresa tiene deudas. Además, puede disfrutar de ventajas fiscales y una imagen más profesional. Por otro lado, los trámites de los autónomos son más sencillos y los costes para comenzar la actividad son más bajos, lo que puede resultarte muy interesante a la hora de empezar a emprender.

En resumen, una SL puede ofrecer seguridad y potencial de crecimiento, pero es más compleja y tiene costes de constitución más elevados que trabajar como autónomo.  

Si quieres más información, consulta nuestro artículo sobre el tema

¿Cuál es el tiempo de tramitación y el procedimiento paso a paso para crear una empresa en España?

Constituir una sociedad en España suele llevar entre dos y cuatro semanas. En primer lugar, solicita la denominación social, luego abre una cuenta bancaria y deposita el capital social inicial. A continuación, hay que preparar y firmar los estatutos ante notario. Por último, se inscribe la empresa en el Registro Mercantil y se obtiene el NIF.

¿Se puede utilizar el dinero del capital social una vez constituida la sociedad?

Sí, puedes utilizar ese dinero una vez que la sociedad esté constituida, siempre que la empresa siga contando con activos a su nombre que alcancen, como mínimo, el capital exigido para el tipo de sociedad elegido.

 

Fecha de publicación: 26 junio 2025

Última actualización: 19 septiembre 2025