Los valores de nuestra empresa y del equipo que conforma Conesa Legal estan comprometidos con la humanidad y con el medio ambiente. El mero hecho de hacer crecer una empresa ya tiene la intención, en nuestro caso, de crear empleo y riqueza para la sociedad. De ayudar legalmente a los clientes para que creen mejores relaciones personales, familiares y profesionales entre ellos.
Pero, además, a lo largo de nuestros más de 50 años de existencia hemos realizado numerosas acciones sociales. Hemos estado vinculados a Caritas, a Rotary, en ventos benéficos o incluso defendiendo casos pro-bono vinculados al medio ambiente en beneficio de la salud de los conciudadanos de Barcelona.
Acción pro- bono en favor del medio ambiente
La contaminación ha traspasado los límites europeos en Barcelona durante años. Descúbrelo en este link donde te mostramos un gráfico
Link
Esta es una experiencia profesional que no tiene un final ideal. Pero el éxito sin fracaso es una fantasía. Nuestro despacho ya conocía los riesgos y sabíamos por experiencia que los casos judiciales se ganan y se pierden. Pero si creemos en la verdad defendemos los casos hasta el final si es preciso. Esta es nuestra forma de ser y eso es lo que ha pasado en este caso cuando en 2025 (8 años despues...) el Tribunal de Estrasburgo ha dictado una resolución resolviendo que no admitía el recurso de nuestro cliente porque no tenía suficiente repercusión.
Nosotros ayudamos a personas a luchar por sus derechos. Y eso es lo que hicimos cuando el Sr. Román Martín Valldeperas de www.stopcontaminaciobcn.org nos vino a consultar si él y su familia tenían derecho a respirar un aire legal.
En 2018 interpusimos en su nombre una solicitud fundamentada en directivas y jurisprudencia europea que pedía al Ayuntamiento de Barcelona una tasa o peaje anti-contaminación como medida eficaz probada en varias ciudades europeas. Ante el silencio administrativo de la alcaldía interpusimos demanda judicial en octubre de 2018 y se encuentra pendiente de practicar prueba.
Después de esa primera demanda algunos barceloneses nos encargaron reclamaciones de daños y perjuicios por las consecuencias que tiene el exceso de contaminación en la salud, por encima del límite legal europeo, durante más de 10 años.
Al igual que nuestros clientes, creemos que tenemos derecho a respirar un aire legal gracias a Europa y más Europa es la solución a muchos de nuestros problemas.
Lo contrario es una situación cancerígena, que daña y mengua la salud respiratoria y vascular de los ancianos y fetos, así como la memoria de los hijos y la fertilidad de las personas. Así lo afirman médicos y científicos.
Los valores marcan el camino de cada uno en la vida.
Como diría Santa Teresa de Calcuta, yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas.
Las sentencias nos han ido denegando las pretensiones a pesar que el propio Ayuntamiento de Barcelona admití que: "el tráfico rodado no es el mayor emisor de la ciudad, sí es el mayor contribuyente a los niveles de inmisión de NO2 y PM10, atendiendo a la distribución de las emisiones al conjunto de la ciudad". (página 11 Programa de Govern contra la contaminació atmosfèrica")
La Agencia de Salut Pública "el tráfico motorizado es la principal fuente de contaminación atmosférica a la ciudad" (página 51 Avaluació del la qualitat de l'aire a la ciutat de Barcelona - Informe 2017"
La contaminación ha provocado unos 659 muertos cada año en Barcelona desde 2010.
Los científicos más reputados afirman que la contaminación ha reducido 9 meses nuestra esperanza de vida en Barcelona
Existen también antencedentes suficientes como para considerarque la contaminación provoca:
Asma:
Daños cardiovasculares:
Otros daños a la salud:
Nuestra demanda tuvo repercusión en los medios. Hubiéramos preferido que hubiera tenido repercusión en la jurisprudencia española y europea pero no se han hecho eco a pesar de nuestros fuertes y fundados argumentos:
19/02/19 La Vanguardia – Primera aparición de la demanda en los medios
19/02/19 La Vanguardia – Rueda prensa Ayuntamiento Barcelona
20/02/19 La Vanguardia – Rechazo inicial a la tasa de contaminación Ayuntamiento de Barcelona
23/02/19 Noticia La Vanguardia Román Martín Valledeperas
24/04/19 Aviso preventivo por episodio de contaminación de la AMB
27/02/19 El País – La tasas eliminaría 76 millones de trayectos al año
27/02/19 Barcelona Televisió – Entrevista Xavier Querol
28/02/19 La Vanguardia – Un estudio avala una reducción del tráfico del 20,57% con el peaje urbano
02/03/19 La Vanguardia – El peaje urbano irrumpe en las agendas de los alcaldables
02/03/19 El País – Titular “Barcelona pierde la batalla contra la contaminación”
24/03/19 – El Periódico – Los científicos reclaman medidas “drásticas” contra la contaminación.
25/04/19 – Diari Ara – Les partícules dièsel poden desencadenar asma en persones sanes.
29/04/19 – La Vanguardia – La contaminación aumenta durante el primer trimestre.
08/05/19 – Diari Ara – 08/05/19 – Diari Ara – Els efectes redistributius de la taxa de congestió
05/06/2019 – El Síndic de Greuges pide un peaje en Barcelona
A pesar de todo estamos contentos. Hemos defendido los derechos de nuestro cliente y los derechos de los ciudadanos de Barcelona de forma honesta y profesional. Y hemos tenido la fuerza de voluntad de hacerlo en todas las instancias: primera instancia, Supremo, Constitucional, Europa y Estrasburgo. Podemos seguir tranquilos en nuestra conciencia. Podíamos poner un granito de arena para mejorar el mundo y aprovechamos la oportunidad. Intentamos evitar algo que perjudica a nuestros amigos, familiares e hijos y lo hicimos hasta el final. Esta es nuestra filosofía y nuestra manera de ser en Conesa Legal.
+34 932 020 256
+34 932 411 174
info@conesalegal.com
Avda. Diagonal 467, 6-1
08036 Barcelona (Spain)