¿QUÉ TENER EN CUENTA CUANDO HAY UN ACCIDENTE EN LA EMPRESA?
Nuestro despacho de abogados está especializado en laboral, lo que nos ha llevado a ser especialistas en accidentes de trabajo. Aunque tenemos sede en Barcelona nuestros clientes nos requieren la defensa en juicio en distintas localidades de España.
La gestión del accidente de trabajo es imprescindible, sobretodo antes de que ocurra. Y lo sabemos no tan sólo porque nuestro asesoramiento ayuda a prevenir accidentes, sino porque también hacemos la defensa en los tribunales, donde sólo se gana con la prueba que exista, y donde es fundamental la gestión documental y técnica previa de la prevención de riesgos laborales.
Nuestro asesoramiento a empresas desde hace años nos ha llevado a adquirir unos conocimientos en materia de accidentes que aplicamos pensando, tanto en la prevención necesaria del accidente, como en su defensa en juicio.
Consecuencias del accidente de trabajo en el ámbito de la seguridad social:
El accidente de trabajo implica el derecho a que el trabajador reclame la invalidez que corresponda, que puede ser desde una indemnización por incapacidad permanente parcial, hasta una gran invalidez que sería aquella que se otorga al trabajador cuando no puede realizar las tareas cotidianas básicas por sí misma, por lo que requiere de una persona para su cuidado.
En éste ámbito conviene tener asegurado al trabajador a la seguridad social. En caso que ello no hubiera sido así la administración abonará la prestación al trabajador, pero reclamará su importe íntegro a la empresa, y en un sólo pago.
Además, el accidente puede suponer para la empresa que si el accidente es por falta de medidas de seguridad deberá abonar el recargo de prestaciones, lo que significa la obligación de abonar, a tanto alzado y sin posibilidad de asegurarse, un incremento de entre el 30% y el 50% de las prestaciones del trabajador.
Consecuencias en el ámbito de la de la responsabilidad civil por daños y perjuicios:
Sin perjuicio de lo anterior, la empresa deberá defenderse ante la reclamación de los daños y perjuicios derivados de las secuelas físicas y morales que el accidente le haya ocasionado. Y es aquí donde la prevención también juega un papel fundamental. Como especialistas recomendamos cada vez a las empresas más tener implementado un protocolo de acoso, además de tener realizado una evaluación de riesgos psicosociales. Pero además es fundamental tener contratadas las coberturas adecuadas en la póliza de responsabilidad civil que cubra los accidentes de trabajo, y tener ajustadas las cuantías al riesgo del accidente.
Si deseas más información sobre la implementación de un protocolo de acoso en la empresa puedes encontrarlo en el link: implementación del protocolo de acoso en la empresa
Consecuencias del accidente de trabajo en el ámbito penal:
En muchas ocasiones será necesaria la defensa de la empresa ante el Juzgado de lo Penal, por lo que en Conesa Legal contamos con abogados capaces de defender los intereses del cliente ante ambas jurisdicciones, la laboral y la penal, además de colaborar con médicos y peritos que evalúan las secuelas y la relación causa efecto entre los hechos sucedidos y el daño padecido, capaces de llevar un peritaje objetivo y técnico en el Juzgado que corresponda.
Por último, defendemos la no imposición de la sanción administrativa que la Inspección de Trabajo o autoridad equivalente quiera imponer a la empresa de acuerdo con la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Recomendamos que realicen el documento de investigación del accidente con el asesoramiento de un experto.
Estamos aquí para ayudarte.
Contacta con nosotros