ASESORÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

GESTION Y ASESORAMIENTO LEGAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:

Nuestro asesoramiento y gestión comprenden las siguientes actividades de asesoría legal que suponen una importante auditoría o compliance legal a fin de evitar accidentes de trabajo y sus consecuencias (invalideces y enfermedades profesionales, sanciones laborales, recargos de prestaciones, reclamación de indemnización de daños y perjuicios, etc.).

Nuestro servicio consiste en un servicio de visitas presenciales, in situ, revisando el cumplimiento formal de las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales. Contacta para conocer nuestras tarifas:

icono accidentes

       Link

análisis o check list inicial:

  • ANALISIS PREVIO:
    Realización de un análisis general de los riesgos laborales con toma de los pertinentes datos relativos a las condiciones de trabajo en la empresa. Valoración inicial de aquellos aspectos relevantes que precisen una rápida y urgente intervención preventiva; así como el estudio de los sistemas actuales de seguridad y salud laborales.
  • REUNIÓN CON TRABAJADORES:
    Información sobre la necesidad y función de los Delegados, así como asesoramiento para la designación. Acreditación y archivo.
  • SISTEMA DE PREVENCION:
    Determinación de la modalidad de Sistema de Prevención pertinente, en función de las características de su empresa, sus intereses y lo establecido por ley.
  • REUNION CONSULTIVA:
    Asistencia a la preceptiva reunión con los Delegados de Prevención, o en su defecto, Presidente del Comité de Empresa o Delegados de Personal, a los efectos previstos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (consulta de la modalidad del servicio de prevención). Redacción del acta acreditativa de la reunión.
  • SERVICIO DE EMERGENCIA:
    Asesoramiento en la designación de las personas responsables de los servicios de emergencia, incendios y primeros auxilios.
  • COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD:
    Intervención en la constitución del Comité de Seguridad y Salud, si procede. Redacción del acta acreditativa.
  • EVALUACION DE RIESGOS:
    Asesoramiento en el proceso de concertación del Servicio Externo, si procede, para la realización de la Evaluación de Riesgos Laborales tanto en la fase de identificación inicial de los riesgos, elaboración del plan de actuación, así como de los planes de emergencia previstos en la ley.

GESTION Y ASESORAMIENTO CONTINUO - mensual EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:

Dicho asesoramiento comprende la coordinación, la gestión y asesoramiento a la empresa en el cumplimiento de las obligaciones que comporta tanto la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, como los Reglamentos de desarrollo, en estrecha colaboración con las personas responsables o encargadas de la actividad preventiva de la empresa, ya sea el propio empresario, los trabajadores designados, los delegados de prevención , el comité de Salud y Seguridad o los responsables de los primeros auxilios, incendios o planes de emergencia.

A título de ejemplo indicamos las principales funciones y actividades a desarrollar:
  • DOSSIER DE PREVENCION:
    Asesoramiento y coordinación para dotar de contenido real y efectivo al dossier de prevención o archivo que preceptivamente ha de realizar la empresa y tener a disposición de la Inspección de Trabajo.
  • * PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EVALUACIÓN INICIAL DE RIESGOS, Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA:
    Asesoramiento, coordinación y revisión periódica del plan de prevención, a los efectos de dotar al mismo de contenido real de conformidad con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  • ACTIVIDADES PREVENTIVAS:
    Asesoramiento y coordinación tras efectuar la Evaluación de Riesgos Laborales para la realización de los controles periódicos de las condiciones de trabajo y aplicación de las actividades preventivas dimanantes de las evaluaciones que se deriven de ella. Acreditaciones y archivo.
  • MEDIDAS DE EMERGENCIA:
    Coordinación y seguimiento de la actividad desarrollada por las personas encargadas de estas medidas (Incendios, primeros auxilios y emergencia; comprobaciones periódicas, eficacia y funcionamiento). Acreditación y archivo.
  • INFORMACION A LOS SERVICIOS DE PREVENCION:
    Gestión del traslado de toda la información comprensiva de la actividad preventiva al servicio de prevención elegido. Acreditación y archivo.
  • VIGILANCIA MEDICA:
    Coordinación y asesoramiento en la vigilancia periódica por personal sanitario, del estado de salud de los trabajadores.
  • OBLIGACIONES DE LOS FABRICANTES, IMPORTADORES Y SUMINISTRADORES:
    Asesoramiento en el requerimiento a terceras empresas de la información y acreditación necesaria en materia preventiva, en las adquisiciones y compras que realice la empresa o bien cuando dicha información y acreditación le sean requeridas a la empresa.
  • INVESTIGACION DE ACCIDENTES:
    Determinación de los motivos causantes del accidente, así como adoptar las medidas correctoras necesarias para evitar reincidencia o consecuencias más perjudiciales.
  • TRABAJOS TEMPORALES DE DURACION DETERMINADA Y EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL (ETT):
    Asesoramiento y coordinación para trasladar a los trabajadores contratados bajo esta modalidad la información sobre el trabajo que van a realizar, los riesgos propios del puesto de trabajo y las medidas de prevención a adoptar, facilitándoles la formación y los medios de protección necesarios a través de quien proceda; así como para trasladar la comunicación preceptiva de dichas contrataciones a los delegados de personal o representantes de los trabajadores.
  • COORDINACION DE EMPRESAS TERCERAS:
    Asesoramiento y coordinación en la aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales cuando dos o más sociedades realicen actividades en el propio centro de trabajo de la empresa, o sea industriales trabajando en nuestro centro de trabajo para efectuar reparaciones, arreglos, montajes, mantenimientos, obras, etc. e incluso trabajos subcontratados. Acreditación y archivo.
  • AUDITORIA:
    Coordinación de la realización de la Auditoria preceptiva en las hipótesis determinadas reglamentariamente.
  • INFORMACION. FORMACION. CONSULTA. PARTICIPACION:
    Seguimiento, coordinación, formalización y desarrollo de la actividad relativa a la información, formación, consulta y participación de los trabajadores en materia preventiva que según prevé la Ley de Prevención de Riesgos Laborales puede comprender:
  1. Traslado a los trabajadores de la información relativa a los riesgos laborales inherentes a su puesto de trabajo. Acreditación personalizada y archivo.
  2. Acreditación de la información personalizada sobre la utilidad y uso de los equipos de trabajo y medios de protección necesarios en cada puesto de trabajo. Acreditación y archivo.
  3. Coordinación e información a los representantes de los trabajadores o a estos en defecto de aquellos sobre los planes de actuación en situaciones de emergencia, evacuación y en caso de riesgo grave e inminente. Acreditación personalizada y archivo.
  4. Asesoramiento y coordinación de la actividad formativa de los trabajadores y de los responsables de la prevención.
  5. Coordinación de la actividad formativa e informativa respecto de los trabajadores especialmente sensibles, a determinados riesgos, menores y situaciones de embarazo / maternidad / lactancia y valorar si precisan de una protección específica.