Ponencia sobre derecho colaborativo
¿Qué es el derecho colaborativo?
El Derecho Colaborativo es un método alternativo de resolución de confilctos (ADR) que permite a los abogados y clientes llevar a término una negociación de forma innovadora, colaborativa, honesta y sincera con la otra parte, sin que ello suponga pérdida de firmeza en la defensa de los intereses jurídicos del cliente.
Se trata de un método de negociación voluntario y contractual para quien busca una solución negociada a su controversia, en lugar de someterlo a la decisión impuesta por un juez o un árbitro.
¿En qué consiste el proceso colaborativo?
Consiste en un proceso de negociación estructurado que se basa en la búsqueda de los reales intereses y necesidades de las partes, en contraposición a la llamada negociación distributiva o posicional. Se celebran reuniones a cuatro en las que el cliente es protagonista y partícipe activo en la propia negociación junto a su abogado. Por su parte, el "abogado colaborativo" tiene que estar acreditado como tal y ha de tener experiencia probada en resolución alternativa de conflictos, habilidades comunicativas y gestión de emociones.
Te proporcionamos un vídeo de lo que es el derecho colaborativo en España:
El acuerdo colaborativo:
En caso que no se pueda alcanzar un acuerdo, el abogado colaborativo se compromete a no representar a su cliente en un proceso contencioso sobre el mismo asunto encargado (autoexclusión o "disqualification") y pondrá especial cuidado en preservar su secreto profesional.
a tener en cuenta:
La negociación colaborativa es una nueva manera de consecución de acuerdos aplicable no sólo en el ámbito de las relaciones personales y de familia, sino también en las relaciones de trabajo, comerciales, vecinales, económicas, etc.