the art of being legal


Prorroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022

Les facilitamos la información relativa a la prórroga de los ERTE hasta febrero del 2022 recién publicada en el BOE.

Josep Conesa. abogado laboralista (Barcelona)

 

Redactado por Josep Conesa

Abogado laboral y concursal

Saber más

 

PRORROGA DE LOS ERTE:

El nuevo Real Decreto Ley 18/2021 prorroga los ERTE existentes hasta el 28 de febrero de 2022.

Para ello será necesaria:

  • Solicitar la prórroga antes del 15 de octubre 2021.
  • Adjuntar a la solicitud una relación de las suspensiones o reducciones realizadas en los meses de julio, agosto y septiembre 2021.
  • Si se prorroga un ERTE ETOP por causas Covid tiene que ir acompañado de un informe de la representación de los trabajadores con la que se negoció el ERTE.
  • Si no hay resolución se entiende que hay silencio positivo.
  • Las empresas deben formular una nueva solicitud colectiva de prestaciones y deben ir comunicando los cambios de situación mensualmente.

Los ERTES de fuerza mayor y del artículo 23 del RD Ley 8/2020 finalizarán a todos los efectos el 1 de noviembre de 2021 si las empresas no envían la documentación indicada por este nuevo Real Decreto Ley. Es decir, el "no hacer nada" entendemos que es asimilable a una renuncia del ERTE que esté vigente.

NUEVOS ERTE DEBIDO A MEDIDAS IMPEDITIVAS O LIMITATIVAS

Los ERTE por medidas que limiten o impidan la actividad sólo se podrán pedir si se publican nuevas medidas o restricciones entre el 1 de noviembre y el 28 de febrero. 

  • Estos ERTE gozan de exenciones a la seguridad social, que serán mayores si realizan acciones formativas.
  • La ausencia de resolución ante la solicitud produce silencio positivo entendiéndo estimada la solicitud. 
  • Es necesario comunicar los cambios de situación de los centros y trabajadores afectados a la autoridad laboral y a los representantes de los trabajadores.
  • También será necesario entregar una declaración responsable a la Seguridad Social.
  • Subsiste la obligación de comunicar las relaciones de trabajadores afectados al SEPE y variaciones que se vayan produciendo.
  • Deberá comunicarse al SEPE la solicitud de prestaciones.

Escucha nuestro podcast !

Podcast ertes barcelona

 

Fecha de publicación: 28 septiembre 2021

Última actualización: 3 abril 2023

Conesa Legal

Josep Conesa is a Spanish and English-speaking labour lawyer who holds a master’s degree in European law and Fundamental Rights. Over the years our firm has dealt with each type of dismissal, as well as workplace accidents and collective negotiations, and we’d be delighted to legally help you too, in your language whenever possible.

+ Info Conesa Legal