the art of being legal


Cómo declarar criptomonedas en España: 6 puntos clave

Cómo declarar criptomonedas en España: 6 puntos clave
8:08

Las criptomonedas pueden definirse como un bien digital de intercambio que utiliza métodos criptográficos para asegurar sus transacciones financieras, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos.

Se consideran, a efectos fiscales, como bienes inmateriales, que se computan por unidades o fracciones de unidades, si bien no son moneda de curso legal, se utilizan como medio de pago al poder ser intercambiados por otros bienes, incluyendo otras monedas virtuales.

En los últimos años ha crecido el interés en invertir en criptomonedas, como resultado de una combinación de factores tecnológicos, económicos, sociales y culturales. Es un fenómeno que está en constante evolución, y la adopción de criptomonedas parece seguir una tendencia ascendente debido a la innovación en el sector y el creciente interés en las alternativas al sistema financiero tradicional.

Por esta razón creemos que es importante conocer los efectos y obligaciones desde el punto de vista tributario a los que estamos expuestos al utilizar y poseer criptomonedas.

 

Constanza Pedrazzi-circleRedactado por Constanza Pedrazzi
Asesora fiscal criptomonedas barcelona
 
 

Servicios personalizados

1. ¿Cuándo hay que declarar criptomonedas?

Plazo para declarar las criptomonedas

El rendimiento y tenencia de criptomonedas se debe declarar a partir del mes de abril y hasta el mes de junio, presentando el modelo 100 y el modelo 714.

¿A partir de que cantidad hay que declarar criptomonedas?

No hay un monto, siempre estás obligado a declarar el resultado de tus inversiones en criptomonedas.

Obligación de declarar criptomonedas en el extranjero

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, todos los residentes en España, tanto personas físicas como jurídicas, están obligados a declarar sus tenencias de criptomonedas en el extranjero si el saldo acumulado supera los 50.000 euros.

La declaración se realiza utilizando el Modelo 721 de la Declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero, que debe incluir información precisa sobre las criptomonedas poseídas y presentarse entre enero y marzo del año siguiente.

¿Cómo declarar tus perdidas de criptomonedas?

En el impuesto de la renta también se declaran las perdidas obtenidas por la tenencia de criptomonedas.

Aquí tienes el calendario fiscal de 2025 para no perderte ninguna fecha

 

2. Cómo declarar criptomonedas en España 

El resultado de las operaciones realizadas con criptomonedas se debe declarar en el impuesto de la renta (IRPF) y la tenencia de criptomonedas en el Impuesto al Patrimonio (IP).  

Impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF)

Las operaciones realizadas con monedas virtuales darán lugar a una ganancia o pérdida patrimonial. Esto se genera por la diferencia entre el precio al que se adquiere la criptomoneda y el precio al que se vende o intercambia. Por tanto se deberá determinar el resultado para cada operación en particular calculando la diferencia entre el precio de venta en euros (salvo que este sea menor al valor de mercado) y el importe al que se ha adquirido dicho moneda. Se podrán considerar los gastos y tributos que tengan una relación directa con estas transacciones.

Todas las unidades de una misma criptomoneda son iguales entre sí, lo que significa que no se pueden diferenciar unas de otras. Por eso, cuando se realiza una venta de criptomonedas que se han comprado en diferentes momentos y a diferentes precios, se usa la regla FIFO ("First In, First Out"). Esto quiere decir que, para calcular el resultado de la operación se considera que se están vendiendo las primeras monedas adquiridas.

Por ejemplo si se han criptomoneda tipo A según el siguiente cuadro.

FECHA

UNIDADES

VALOR

TOTAL

05/09/2022

5

   10.000,00 €

   50.000,00 €

15/11/2022

2

   12.500,00 €

   25.000,00 €

23/03/2023

3

   11.350,00 €

   34.050,00 €

                   

Y el día 25 de noviembre de 2023 se venden 6 criptomonedas (A) a un valor de 14.250€ cada una.

El precio total de ventas sería de 85.500€ y para el calculo del costo deberemos tomar primero las mas antiguas.

Entonces tendremos:

5x10.000€ = 50.000€

1x12.500€ = 12.500€

Costo total = 62.500€

Para calcular la ganancia patrimonial haríamos 85.500€ - 62.500€ obteniendo por tanto una ganancia de 23.000€. a esta ganancia patrimonial podremos descontarle los gastos que sean directamente atribuibles a las transacciones realizadas.

Hemos determinado una ganancia patrimonial que según lo establecido por en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Debe incluirse en la declaración de la renta.

 

Otro tema a tener en cuenta es el momento en el que debemos imputar esta ganancia

Según el artículo 14 de la Ley del IRPF, esta ganancia se producirá en el momento en que se proceda a la entrega de las monedas virtuales independientemente del momento en el que se perciba el precio de venta.

En nuestro ejemplo podremos considerar que la venta se realiza en noviembre 2023 por lo que debemos incluir esta ganancia patrimonial dentro de nuestra liquidación de renta del 2023.

Nos queda por determinar que tipo de renta constituyen las ganancias y perdidas patrimoniales derivadas de las trasmisiones de monedas virtuales.

Según el artículo 46 de la Ley del IRPF, el importe de las ganancias o pérdidas patrimoniales derivados de las transmisiones de las monedas virtuales constituye renta del ahorro y deberán incluirse en la declaración de la renta en el apartado específico para criptomonedas.

Al ser renta del ahorro se le aplicarán los siguientes porcentajes.

  1. 19% para los primeros 6.000€ de ganancias
  2. 21% para las ganancias entre 6.000€ y 50.000€
  3. 23% para las ganancias entre 50.000€ y 200.000€
  4. 26% para las ganancias entre 200.000€ y 300.000€
  5. 28% para las ganancias superiores a 300.000€

 

Impuesto al Patrimonio (IP)

Las criptomonedas se consideran bienes inmateriales y forman parte del patrimonio personal. Si el patrimonio total supera los límites establecidos por la normativa se deberán incluir las criptomonedas en la declaración de patrimonio.

¿Cómo se declaran las criptomonedas en el IP?

En caso de que tu patrimonio total, incluyendo criptomonedas, supere los límites establecidos, deberás presentar este modelo incluyendo las criptomonedas en el apartado de "Otros bienes y derechos de contenido económico"

Es decir en el modelo 714 del Impuesto sobre el Patrimonio, las criptomonedas se declaran en el apartado de "Otros bienes y derechos de contenido económico". No existiendo en este modelo un apartado específico.

Para calcular el valor en euros de las criptomonedas a incluir en el Modelo 714 (IP) se tomará la cotización de estas al 31 de diciembre. En caso de que no se encuentre cotización se tomará el valor de adquisición.

Si el valor total de tus criptomonedas en el extranjero supera los 50.000 euros, presentar el Modelo 721 entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal declarado.

Si necesitas asistencia para hacer tu declaración, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de asesores fiscales

 

3. Multas por no declarar criptomonedas

Las sanciones por no declarar criptomonedas pueden ser severas:

  1. Multa mínima de 500€ más un porcentaje del 0,5% al 2% del valor no declarado
     
  2. Por declaración incompleta: 100€ por dato no declarado (mínimo 1.500€)
     
  3. Por no declarar: 5.000€ por dato no declarado (mínimo 10.000€)
     

 

4. Marco Legal y Regulatorio en España

Existen varias leyes y regulaciones que buscan equilibrar la innovación tecnológica con la protección al consumidor y la integridad del sistema financiero, así como prevenir el blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo a través de la utilización de monedas virtuales.

A continuación se detallan las principales leyes y artículos relevantes:

  • Ley 10/2010, de 28 de abril: Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
  • Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria: Fundamento de la tributación en España
  • Ley 35/2006, de 28 de noviembre Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • Ley del Impuesto sobre el Patrimonio (Ley 19/1991, de 6 de junio)
  • Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto (Ley de medidas urgentes para la adaptación del derecho español a la normativa de la Unión Europea)
  • Ley 11/2021, de 9 de julio, Medidas de protección y lucha contra el fraude fiscal..
  • Orden HFP/886/2023, que aprueba el modelo 721 y establece las condiciones para su presentación.
  • Directiva (UE) 2018/843, sobre la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo (cuarta directiva AML)
  • Regulación MiCA (Markets in Crypto Assets)

 

5. ¿Para que sirve el informe fical de criptomonedas?

 El informe fiscal de criptomonedas sirve para varios propósitos importantes:
 
  1. Facilita el cálculo preciso de ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de las operaciones con criptomonedas.
  2. Ayuda a cumplir correctamente con las obligaciones fiscales, proporcionando la información necesaria para completar las declaraciones de impuestos, incluyendo el modelo 721 y el modelo 100.
  3. Sirve como respaldo documental en caso de una eventual inspección fiscal por parte de Hacienda.
  4. Permite llevar un control más efectivo de las inversiones en criptomonedas, facilitando la toma de decisiones financieras.
  5. Proporciona una manera fácil de rastrear y resumir todas las transacciones relacionadas con los activos digitales, incluyendo gastos, ganancias y pérdidas.
  6. Ayuda a asegurar que se está pagando la cantidad correcta de impuestos sobre las operaciones con criptomonedas.
  7. Simplifica la preparación y el envío de una declaración de ingresos completa y precisa relacionada con las criptomonedas.

 

6. Novedades en criptomonedas para 2025

  1. Se espera una mayor regulación y control sobre las criptomonedas por parte de la Agencia Tributaria.
  2. Es posible que se introduzcan nuevos modelos o se modifiquen los existentes para mejorar la transparencia fiscal en el ámbito de los criptoactivos.
Recuerda que la legislación sobre criptomonedas está en constante evolución. Es recomendable mantenerse informado sobre las últimas actualizaciones y, en caso de duda, consultar con un asesor fiscal especializado en criptoactivos para asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales.
 
 
 

Puedes consultar aquí más novedades fiscales del 2025

 

Asesoramiento fiscal para criptomonedas

Dada la complejidad de la normativa, es recomendable contar con un asesor fiscal especializado en criptomonedas. Estos expertos pueden ayudar a optimizar la declaración y evitar errores que puedan resultar en sanciones.

HACEMOS RENTAS

 

Fecha de publicación: 19 marzo 2025

Última actualización: 1 abril 2025