the art of being legal


Diferencias entre registro salarial y auditoria retributiva

 

Josep Conesa. abogado laboralista (Barcelona)

Redactado por Josep Conesa

Abogado laboral y concursal

Saber más

 

Registro salarial Auditoria retributiva
El registro salarial o registro retributivo es obligatorio para todas las empresas, independientemente de la actividad y número de trabajadores  La auditoría retributiva o auditoria salarial hace parte del Plan de Igualdad para empresas de más de 50 trabajadores
Garantizar la transparencia de los datos salariales en las empresa;  acceso a la información retributiva de las empresas; evitar diferencias salariales Tiene por objeto el cumplimiento del principio de igualdad efectiva entre hombres y mujeres en materia de retribución obteniendo la información necesaria para comprobar el sistema retributivo de la empresa, de manera transversal y completa
Validez de 1 año Misma validez del Plan de Igualdad, 4 años
La empresa debe informar y consultar a los representantes de los trabajadores antes de elaborar el registro retributivo Negociada con la comisión de igualdad
Debe contener los salarios, complementos salariales y las percepciones extra salariales de la plantilla al completo, los cuales deben estar desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor Trabajo analítico que sirve también por la valoración de puestos de trabajo que permite evaluar el sistema retributivo y los mecanismos de promoción interna

Auditoría salarial en el plan de igualdad:

Descubre aquí como implementar la auditoría retributiva en el Plan de Igualdad

El contenido del registro salarial: 

El Registro Retributivo deberá... tomando el conjunto de la masa salarial o la media de las percepciones

 satisfechas...

... desgregar y distribuir...

  • por sexo
  • por grupos profesionales
  • por categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor

... e incluir en el Registro los valores medios...

 

Contenido de la Auditoría Salarial:

La Auditoria Salarial trata de identificar la brecha cuando un trabajo tiene igual valor que otro. Y ello ocurre cuando son equivalentes la naturaleza de las funciones o tareas efectivamente encomendadas: cuando para un mismo trabajo son equivalentes las condiciones:

  • educativas,
  • profesionales o de formación exigidas para su ejercicio,
  • factores estrictamente relacionados con su desempeño,
  • condiciones laborales en las que dichas actividades se llevan a cabo.

    igualdad-de-generoLeer información completa Auditoría

 

 

Fecha de publicación: 30 mayo 2022

Última actualización: 10 enero 2025

Conesa Legal

Josep Conesa is a Spanish and English-speaking labour lawyer who holds a master’s degree in European law and Fundamental Rights. Over the years our firm has dealt with each type of dismissal, as well as workplace accidents and collective negotiations, and we’d be delighted to legally help you too, in your language whenever possible.

+ Info Conesa Legal