Ya tratamos, en el artículo del mes pasado, parte de los complementos salariales. Este mes trataremos los restantes con el fin de que se conozcan las características de cada plus salarial.
Se reputan complementos salariales o pluses del salario base las cantidades que por alguno de los conceptos establecidos en Convenio Colectivo o en contrato individual de trabajo se adicionan al
La llamada retribución variable tiene cada vez mayor aceptación entre nuestras empresas, particularmente en puestos directivos, pero no sólo en éstos.
El principio de libertad de empresa consagrado en el artículo 38 de la Constitución permite a que una empresa pueda dividirse, escindirse en varias, transmitirse, etc.
El pasado 27 de abril entró en vigor el Real Decreto-Ley 2/2003, de medidas de reforma económica. Esta nueva norma introduce varias modificaciones respecto al régimen especial de trabajadores
Realizamos un breve resumen de los trazos más importantes de los representantes de comercio y sus diferencias con los agentes de comercio. Para cualquier consulta o información adicional en esta
1. REGULACIÓN DEL DESPIDO:La Ley 45/2002 de 12 de diciembre ha venido a derogar el denominado 'decretazo' de mayo 2002 (RDL 5/2002), modificando por enésima vez la regulación del despido.
El pasado 12 de diciembre, mediante Ley 45/2002, se modificó parcialmente la reciente reforma de las prestaciones por desempleo que se llevó a cabo el pasado día 24 de mayo del 2002 (Ley 5/2002) y
En este artículo explicamos los derechos a los que tiene acceso la mujer en el momento en que se queda embarazada y, posteriormente, cuando es madre.