NECESIDAD O NO DE ACUDIR A ELLA COMO REQUISITO PARA ACCEDER A LAS PRESTACIONES DE DESEMPLEO.
La negociación colectiva es la forma habitual de regular las condiciones de trabajo en las empresas, y, ésta, queda finalmente recogida a través de la aprobación de un Convenio Colectivo.
Introducción Cotización Formas de extinción e indemnizaciones Tributación Modelo contrato alta dirección INTRODUCCIÓN Y CONCEPTO DE ALTA DIRECCIÓN El contrato de alta dirección se encuentra
La Ley 30/1995 de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, obliga a que los compromisos por pensiones asumidos por las empresas con sus trabajadores, deben instrumentarse mediante Planes de
Todos los trabajadores tienen derecho a sindicarse libremente para la promoción y defensa de sus intereses económicos y sociales, y además, a participar en la empresa a través de los órganos de
El Real Decreto Ley 16/2001, de 27 de diciembre, es una norma por la que se establece un nuevo sistema de jubilación gradual y flexible. Estas novedades son fruto del Acuerdo para la Mejora y el
En los próximos dos números vamos a explicar las principales novedades laborales para este 2002. Éstas vienen recogidas principalmente en la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales,
SUBSIDIO POR RIESGO DURANTE EL EMBARAZO EN TRABAJADORAS POR CUENTA AJENA: