1. ¿Qué es un Plan de Igualdad?
A. Porque implementarlo
B. Objetivos
C. Cómo implementarlo en 7 pasos
2. Medidas
3. La auditoría salarial
4. El registro retributivo
5. En qué consiste la valoración de puestos de trabajo
6. ¿Cómo crear la comisión negociadora?
7. Beneficios
La auditoría retributiva tiene por objeto el cumplimiento del principio de igualdad efectiva entre hombres y mujeres en materia de retribución obteniendo la información necesaria para comprobar el sistema retributivo de la empresa, de manera transversal y completa.
El artículo 28.2 del Estatuto de los Trabajadores impone la obligación de realizar un registro salarial a todas las empresas, con independencia del número de trabajadores.
Se trata de una herramienta muy útil para identificar y evitar discriminaciones salariales mediante la correcta definición de todos los cargos de la empresa y las tareas asignadas a cada cargo, determinando el valor de un puesto de trabajo dentro de la organización empresarial.
Para implementar medidas de igualdad en las empresas primero hay que diagnosticar. Es decir, calcular y medir donde puede existir discriminación. Después hay que decidir que medidas correctoras o de discriminación positiva hay que implementar. Y todo ello hay que hacerlo con la participación de los representantes de los trabajadores.
cómo hacer un plan de igualdad
Una de las medidas que recomendamos adoptar, y que proporciona muchas ventajas para la cultura de la empresa es un sistema de mediación en la empresa a fin de enfocar los conflictos de una forma mucho más pacífica y constructiva.
Presupuesto de igualdad con cuota mensual
Presupuesto de igualdad sin reuniones o fijo + variable según reuniones
Presupuesto de igualdad + asesoramiento para la creación del comité de empresa
proporcionamos herramientas efectivas para la igualdad
Registro salarial Auditoria retributiva El registro salarial o registro retributivo es obligatorio para todas las empresas, independientemente de la actividad y número de trabajadores La auditoría re...
Desde el pasado 7 de marzo de 2022, las empresas que tienen en plantilla más de 50 trabajadores están obligadas a implementar un plan de igualdad y una serie de herramientas con la finalidad de alcanz...
Qué diferencias existe entre la auditoria salarial y el registro retributivo Tal y como establecen los artículos 5 a 8 del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujere...
El Plan de igualdad es un instrumento de discriminación positiva para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres en la empresa. Eso significa que la legislación no permite hacer un plan de igu...
En 2019, el Real Decreto Ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, ha venido estableciendo unos plaz...
A nivel mundial, una de cada 10 mujeres sufre de dolores menstruales (también denominado "dismenorrea"), tan graves que podrían interferir con sus actividades diarias. El Doctor Enrique Oyarzún, del ...
Muchas expresiones de uso diario pueden tener un impacto negativo en su receptor. La oficina y el ámbito laboral no están siempre del todo libres de perjuicios, discriminación o favoritísmo. Es más, e...
Cómo se forma la Comisión negociadora del plan de igualdad De acuerdo con artículo 5 del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, y se modifi...
Help you legally, in your language.
+34 932 020 256
+34 932 411 174
info@conesalegal.com
Avda. Diagonal 467, 6-1
08036 Barcelona (Spain)