the art of being legal

La jubilación en el régimen general
Los extranjeros y el mercado laboral español

Los extranjeros y el mercado laboral español

ACCESO AL TRABAJO DE LO EXTRANJEROS EN ESPAÑA

El recargo de prestaciones económicas
Normativa comunitaria en materia de seguridad social: derechos del trabajador cuando se desplaza en la unión europea

Normativa comunitaria en materia de seguridad social: derechos del trabajador cuando se desplaza en la unión europea

El presente artículo pretende proporcionar al lector una información clara sobre sus derechos y obligaciones en el ámbito de la seguridad social, en aquellos supuestos en que entren en juego los

Nueva reforma laboral: ¿salomónica o a plazos?

Nueva reforma laboral: ¿salomónica o a plazos?

En el momento de redactar esta información sólo conocemos el documento El Gobierno informa entregado a los medios de comunicación.

El tiempo del bocadillo, las modificaciones sustanciales del contrato de trabajo y la movilidad funcional dentro de la empresa

El tiempo del bocadillo, las modificaciones sustanciales del contrato de trabajo y la movilidad funcional dentro de la empresa

A lo largo de la duración de una relación laboral, se pueden dar circunstancias que produzcan modificaciones en las condiciones del contrato relativas a movilidad funcional, movilidad geográfica y

Uso del ordenador, envío de e-mails y despido

Uso del ordenador, envío de e-mails y despido

Las nuevas tecnologías producen situaciones en las relaciones laborales que hasta la fecha no se habían dado. Surgen motivos para despedir a personal basados en el uso irregular de un ordenador.

tipos de despido en españa

tipos de despido en españa

LOS DESPIDOS A INSTANCIA DEL EMPLEADO

Los pactos para evitar competencia desleal de los trabajadores

Los pactos para evitar competencia desleal de los trabajadores

Uno de los deberes más importantes para el trabajador y que recientemente ha recobrado importancia por la introducción de nuevas tecnologías, es la prohibición de concurrencia con la actividad de la

Prevención de riesgos laborales: obligación constante del empresario