Analizamos la sentencia del Tribunal Supremo, Sala Cuarta, de lo Social, 974/2024 de 3 Jul. 2024, Rec. 174/2022 que explica los requisitos para cambiar las condiciones de trabajo de una plantilla en
La propuesta del Ministerio de Trabajo de reducción de la jornada laboral semanal, llevada a cabo por Yolanda Diaz, ha levantado muchas dudas.
Concepto de plus en la nómina El plus en la nómina viene por acuerdo entre empresa y trabajador, o porque hay acuerdo colectivo ya se por acuerdos de empresa, o porque así está reflejado en el sector.
Se podría decir que los ficheros de morosos desempeñan un papel importante en la reducción de los impagos, ya que motivan a los deudores a pagar y ofrecen a las empresas un medio para comprobar la
La legislación sobre igualdad obliga a las empresas a que los representantes de los trabajadores participen en la implementación de los protocolos de acoso sexual con el fin de proteger a la víctima.
Analizamos la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y cómo mejora la situación de los trabajadores en caso de extinción de sus contratos laborales por jubilación del
El empresario tendrá que adaptar el puesto del trabajador o ofrecerle uno nuevo cuando lo pida Legislador está proponiendo, a raíz de la sentencia del Tribunal de la Unión Europea que explicamos más
La no entrega del certificado de cotización de los últimos 180 días al trabajador (o remisión al SEPE) puede suponer una sanción de grave:
El Covid persistente es una condición que se caracteriza por la persistencia de síntomas compatibles con la infección por COVID, pasadas 12 semanas desde la infección aguda. Siendo numerosos los
Explicamos con detalle los derechos sindicales de los RRTT. Artículo redactado por nuestro abogado laboralista Josep Conesa.